MIRA QUE UTILIZO PARA CREAR ¨LA BOMBILLA ETERNA¨ TE SORPRENDERÁS!!!


Un español. La bombilla eterna. Obsolescencia programada. Conspiraciones. Amenazas de muerte. Acusaciones de fraude y estafa. No es la trama de una película, es la realidad. Si quieres enterarte de más detalles, tendrás que leer este artículo. Lo siento, de momento no hay intención de llevar la historia a la gran pantalla. Aunque pensándolo bien, podría solucionar la crisis de la industria cinematográfica española de un plumazo, irían miles de espectadores a verla. Estoy seguro.
Tengo una idea. Se me encendió la bombilla. Y esa idea duró 100 años… Vale, lo reconozco, me pasé de optimista. Es prácticamente imposible que una idea resista 100 años sin perder cotización en la bolsa del capitalismo. Así que me conformaré con dejar una pequeña herencia a mis nietos, una bombilla con valor sentimental, que aún pueda alumbrar el sótano de los vicios en el año 2112.
Si eres tan ingenuo como yo, hay noticias que te reconcilian con la realidad. C´ est la vie. Benito Muros es el presidente de la empresa OEP Electrics. Hace unos meses leíamos en los periódicos que habían patentado una bombilla LED, que no tenía fecha de caducidad. Su inspiración iluminaba un parque de bomberos en Livermore (California), y allí que se fue. Esa luz lleva sonrojando 111 años de forma ininterrumpida, a los fabricantes de bombillas. Aunque no había muchos documentos, ni registros, consiguió las bases para iniciar la investigación; junto a 22 ingenieros.
La bombilla creada por OEP Electrics responde a la necesidad actual de un compromiso con el medio ambiente. Al durar de por vida, no genera residuos. Al mismo tiempo, permite un ahorro energético de hasta un 92% respecto a las bombillas incandescentes y un 68,42% respecto a las de bajo consumo, y emite un 70% menos de CO2


Share this

Related Posts

Previous
Next Post »